Siempre he pensado que Florencia es una ciudad donde deleitar los 5 sentidos: la vista por su inigualable belleza, el gusto por su variada y deliciosa gastronomía, más allá de sus pizzas, gelati y el Chianti; el olfato por los olores que ofrece sobre todo si se visita en invierno con sus paraditas de castañas asadas o por sus numerosas peleterías; el oído por sus sonidos, que más agradables o menos hay que saber apreciar, de hecho uno de mis mejores recuerdos son las noches en el Puente Vecchio, donde cada día podías encontrar un músico callejero diferente tocando; y el tacto ya que soy de las que además de disfrutar contemplando los edificios me encanta tocarlos para sentir su textura.
Como el sentido de la vista ha quedado cubierto en mi post anterior pasamos al más sabroso, el gusto. Sinceramente, mantenerme en mi peso durante el año me resultó casi tan duro como el máster. La comida italiana no lo pone nada fácil. Pero el hecho de poner fecha de boda para cuando finalizara el máster me «ayudó» a no caer en muchas tentaciones.
Esta es una pequeña lista de algunos de los que fueron mis restaurantes preferidos. No obstante, antes de empezar con ella, quiero aclarar que todas estas opiniones son personales y de cuando vivía allí hace 5 años (madre mía cómo pasa el tiempo). Y que muy a mi pesar, no recibo ningún tipo de compensación por ello, ojalá no estaría de más.
La Salumeria Verdi o más conocida como Pino. Es la típica «bocatería» que va la gente de Florencia y estudiantes. Con poco más de 5 € tenías un Panini (sándwich) y una bebida. Y es el MEJOR sándwich que he comido en mi vida. Mi preferido el sándwich Campagna. Está cerca de Santa Croce.
Pizzería I Ghibellini. Pizzas muy buenas, variadas y especiales. Muy cerca de Pino.
En la plaza Santo Spirito está Tameró. Deliciosa cocina italiana con un toque diferente. La cocina abierta al entrar al restaurante permite ver como preparan ellos mismos la pasta. Os recomiendo probar su pasta rellena y sus postres, también caseros.
Gusta Pizza, cerca de Santo Spirito también. De las pizzas más buenas que he comido y a muy buen precio. Lo malo cuesta mucho encontrar sitio para sentarse y las mesas son compartidas. Pero si conseguís mesa aunque sea esperando un poco valen la pena. Sobre todo por la relación calidad-precio.
Si os apetece comer algo diferente os recomiendo el restaurante Mexicano Tijuana en la vía Ghibellina. La comida buena y variada. Los cocktails deliciosos y gigantes. Y tienen Happy Hour!
Algo que me encantaba era las pequeñas salumerías, que hay por las callejuelas entre el Palazzo Vecchio y Santa Croce, donde por un precio razonable se podía disfrutar de una copa de vino y de una tabla de quesos o embutidos toscanos acompañados por sus deliciosos panes.
Sobre las 19 de la tarde suele empezar el Aperitivo. Durante un par de horas, en algunos bares, junto con la bebida ofrecen un pequeño buffet con diferentes entrantes. Yo solía cenar así a veces. Es cuestión de elegir el que más os entre por los ojos.
En Florencia, al igual que en otras ciudades de Italia, tiene la costumbre de cobrar el «coperto» o cubierto suele ser sobre 1,5-2€. No en todos los sitios pero en la mayoría.
Para mí, una de las mejores heladerías de Florencia es la heladería Neri, situada en la calle Neri. No obstante, en cualquier sitio están buenísimos. Los italianos son unos maestros heladeros.
Ah! Y para los amantes del vino no podéis dejar de probar el Chianti, uno de los mejores vinos de la zona. A lo largo de la toscana se pueden encontrar numerosas bodegas con catas de vinos acompañados por platos toscanos a degustar. Y uno de esos platos es la Ribollita toscana. Traducido al castellano es una especie de potaje de verduras realmente delicioso y que en los días fríos sienta muy bien.
Ribollita Toscana
En lo referente a lugares de la Toscana que visitar mis preferidos son: Cinque Terre compuesta por 5 pueblecitos costeros que debido a su geografía se construyeron aterrazados; Pisa lo realmente interesante son la torre y la iglesia, pero a la torre vale mucho la pena subir, pocas veces tendrás la oportunidad de subir a una torre inclinada; Siena esta es de mis ciudades preferidas ya que además de un Duomo precioso y cuyo interior vale la pena visitar, cuenta con una plaza muy característica, la Piazza del Campo, sobre la cual se eleva la torre del Mangia en el palacio Pubblico, ofreciendo unas vistas espectaculares tanto de la ciudad como del entorno. San Gimignano, pequeño pueblo pintoresco típico toscano; Lucca, tiene unas grandes murallas perfectamente conservadas que cercan la ciudad y por las que se puede pasear y cuenta con merenderos, zonas verdes… además de su bonito casco antiguo. Cerca de Florencia está Fiesole que tiene un anfiteatro precioso.
Cinque Terre
Piazza del Campo, Siena
Anfiteatro de Fiesole
Vista interior Torre de Pisa
En cuanto a cuál es la mejor época para visitar la ciudad, Florencia, me sorprendió por ser una ciudad muy lluviosa desde octubre hasta abril. Y muy cálida en los meses de verano. No obstante si la lluvia no os resulta ningún inconveniente para viajar, estas fechas son las mejores para visitar la ciudad ya que está menos saturada de turistas. Que no quiere decir que no hayan; pero en verano la ciudad está abarrotada.
Espero que os guste y os sirva de guía este nuevo post!
Feliz semana!